El día 10 del mes 10 de año 10 fue la fecha elegida para el lanzamiento de la nueva versión del sistema Ubuntu en su versión 10.10. Esta versión está llena de grandes novedades técnicas que lo hacen un alternativa frente a los vulnerables Windows.
Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat, como se llama, ya puede ser descargado de manera gratuita y viene cargado de novedades. El día de hoy resaltaré las cinco que en mi concepto son las más importantes.
EXPLORADOR DE WINDOWS
Iniciar el Explorador de Windows
El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar y controlar los archivos y carpetas de los distintos sistemas de almacenamiento que dispongamos, como puede ser el disco duro, la unidad de CD, la unidad de DVD, la memoria USB, etc.
El Explorador de Windows también es conocido como el Administrador de Archivos. A través de él podemos ver, eliminar, copiar o mover archivos y carpetas.
Te aconsejamos que prestes especial atención a este tema por su gran importancia.
Puedes abrir el Explorador de varias formas, por ejemplo:

- Hacer clic en Todos los programas, clic en la carpeta Accesorios y buscar
.
- Hacer clic en el programa
si aparece directamente en el menú.
- Hacer clic en cualquiera de los accesos a carpetas personales: Tu usuario, Documentos, Imágenes, Música o desde la opciónEquipo.



El Explorador en definitiva es una ventana que contiene a su izquierda todas las carpetas del sistema en orden jerárquico. Por lo que cualquier acceso a una carpeta nos remitirá a él. La diferencia entre acceder desde una carpeta u otra será simplemente los archivos que visualizaremos en la ventana. Por ejemplo, si accedemos pulsando Equipo, veremos los dispositivos y si accedemos desde la opción Imágenes, veremos nuestra biblioteca de imágenes personales.
El Explorador es una ventana que se utiliza constantemente, puesto que todos nuestros documentos están en él. Puede ser recomendable anclarlo al menú Inicio o a la barra de tareas.
También puedes personalizarla para que funcione de un modo que te resulte más cómodo. En este avanzado puedes aprender a realizar algunas modificaciones. 

La ventana del Explorador

Al abrir tu Explorador de Windows te encontrarás con una ventana similar a la de la imagen. Puede que el aspecto cambie un poco ya que la podemos configurar a nuestro gusto.
A continuación explicamos las distintas áreas que componen esta ventana:
- BotonesAdelante y Atrás a.
- Barra de direcciones.
- Cuadro de búsqueda.
- Barra de herramientas. Situada en la segunda línea.
- Panel de navegación. Ocupa la zona central izquierda
- Lista de archivos. Es la zona más grande en la parte central derecha.
- Panel de detalles. Situado en la parte inferior.
También veremos la Barra de menús, ya que a los usuarios de otras versiones de Windows puede resultarles más familiar utilizarla. Windows 7 mantiene esta barra, pero por defecto está oculta. 

Si no conoces los conceptos básicos sobre archivos, carpetas y unidades es importante que visites este tema básico
El Explorador de Windows



El ordenador guarda un historial de las carpetas que vamos visitando dentro de esa misma ventana para permitirnos ir adelante y atrás. Podemos disponer de este listado en la pequeña flecha de la derecha. Al pulsarla se despliega y nos permite elegir una ubicación directamente, sin tener que ir avanzando o retrocediendo paso a paso.


Esta barra nos indica dónde estamos situados y qué otras carpetas están en el mismo nivel jerárquico.
Vamos a comprenderlo mejor con la imagen del ejemplo. En la barra de direcciones de la imagen podemos interpretar lo siguiente:
- Vemos tres niveles de carpetas, tantos como flechitas negras aparecen
. De izquierda a derecha son el nivel principal, el deBibliotecas y el de Imágenes.
- Estamos situados en la carpeta Imágenes, porque es la que aparece más a la derecha. Por lo tanto, la lista de archivos que veíamos corresponde al contenido de Imágenes (carpetas de Imágenes aulaClic, Imágenes de muestra y archivo Logo aulaClic). Las carpetas siempre están contenidas dentro de la que aparece a su izquierda.


Si hacemos clic en el pequeño triángulo del final de la barra de direcciones
se abrirá un desplegable con las últimas carpetas que hemos visitado y haciendo clic sobre cualquiera de ellas nos desplazaremos a esa ubicación.

El botón Actualizar
que se encuentra a la derecha de la dirección sirve para volver a cargar el contenido de la carpeta actual, aunque la mayoría de las veces se actualiza de forma automática.

Se puede escribir directamente sobre la barra de direcciones, basta hacer clic sobre ella y teclear la ruta o dirección de una carpeta, a continuación hay que pulsar la tecla ENTRAR o el botón
que aparecerá en la posición donde habitualmente esta el botón
. Observa que al hacer clic en la barra de direcciones el formato de la dirección cambia a la dirección absoluta: Bibliotecas\Imágenes.


Si escribimos directamente una dirección web al pulsar el botón
automáticamente se abrirá el navegador web Internet Explorer para acceder a esa página.

Al comenzar a escribir en la barra de direcciones se abrirá un desplegable con las direcciones parecidas a la que estamos escribiendo, si hacemos clic en una de ellas iremos directamente a esa dirección. Recuerda que también dispones de los botonesAtrás a y Adelante que acabamos de ver y que suelen ser un método más rápido para desplazarte por carpetas visitadas recientemente.




Esta barra contiene botones para las operaciones más utilizadas, de esta forma nos agiliza el trabajo ya que tenemos a mano lo más necesario. Esta barra se adapta al tipo de archivos que hay en la pantalla, es decir, los botones de la barra son diferentes según donde estemos. Por ejemplo, si estamos viendo archivos de música aparecerá un botón Reproducir para escuchar un archivo; si estamos viendo archivos de imagen aparecerá un botón para ver una Presentación de las imágenes.


- Cambie de vista
sirve para elegir qué información veremos en la Lista de Archivos. La veremos en detalle más adelante.
- Muestra el panel de vista previa
nos abrirá un panel nuevo a la derecha de la Lista de Archivos en que veremos la vista previa de la imagen o el documento seleccionado. También podemos activar esta opción desde el menú Organizar, seleccionar Diseño y luego Panel de vista previa. La vista previa no está disponible para todos los tipos de documentos.
- Obtenga ayuda
nos muestra una ventana de ayuda de Windows para conocer más detalles acerca del explorador o de cualquier otra función de Windows 7.


- Favoritos: Contiene Descargas, Escritorio y Sitios recientes. Sitios recientes nos puede resultar muy útil, porque guarda un enlace directo a las últimas carpetas visitadas.
- Bibliotecas: Contiene Documentos, Imágenes, Música y Vídeos. Además, estamos situados en imágenes, que contiene Mis Imágenes e Imágenes públicas. Pero no aparece Logo aulaClic dentro de Imágenes, porque es un archivo.
- Equipo.
- Red.
También observamos unas pequeñas flechas junto al nombre de cada carpeta. Estas flechas permiten, mediante un clic sobre ellas, desplegar o contraer una carpeta, es decir, mostrar u ocultar sus subcarpetas sin tener que ir abriéndolas.
- Si la flecha es negra, significa que se están mostrando sus subcarpetas
.
- Si es blanca, significa que no se están mostrando sus subcarpetas.
- Y si no tiene flecha normalmente es porque no tiene subcarpetas. Ojo, puede contener archivos, pero no otras carpetas. Haciendo clic en los pequeños triángulos que hay a la izquierda de cada elemento podemos expandir y contraer el árbol.
Este panel es muy útil para ver la estructura de nuestras carpetas, discos duros y unidades de red. Facilita la organización de documentos. Además, cuando tenemos que recorrer varios niveles de subcarpetas para llegar a un archivo, es más rápido ir expandiéndolas pulsando en el triángulo que abrirla y mostrar todo su contenido.
El Explorador de Windows
6. Lista de archivos.

Si hemos efectuado una búsqueda sólo aparecerán los archivos que cumplan las condiciones de la búsqueda.
La forma y cantidad de información que vemos de cada archivo depende del tipo de vista. Hablaremos de los tipos de vistas más adelante.
Podemos distinguir arriba a la derecha de la Lista de Archivos el menú Organizar por. Si pulsamos sobre la opción actual, Carpeta, nos despliega las demás opciones disponibles. Sirve para elegir cómo vamos a agrupar los archivos que vamos a visualizar. Por ejemplo, nos puede resultar útil el no tener que ver las imágenes en cada una de sus carpetas, sino por Mes, para ver todas las fotos de vacaciones sin tener que ir recorriendo cada una de las subcarpetas que hemos creado para organizarlas (por ejemplo, por países o excursiones).

Muestra información adicional sobre los elementos que tenemos seleccionados. Si no tenemos nada seleccionado en la carpeta o unidad en que estemos situados, nos dirá el número de elementos que contiene. Si en cambio, seleccionamos un archivo mostrará información acerca del documento.
Según el tipo de archivo de que se trate puede mostrar una información u otra. Por ejemplo, el elemento que vemos seleccionado en la imagen es un logo y nos muestra una vista previa en miniatura del mismo. En cambio, si se tratara de un archivo de música, se mostraría el intérprete y la portada del álbum.

En algunos casos, como en el de la música, nos permite editar la información acerca del intérprete, etc. directamente en el panel. Al hacer clic sobre el texto se convierte en un cuadro de texto en el que podremos escribir lo que queramos y luego guardarlo.





En Windows 7 la barra de menús no se muestra por defecto, podemos mostrarla de dos formas distintas:
- Mediante el teclado, hay que pulsar la tecla ALT. De esta forma mostraremos la barra de menús, pero de forma puntual. Es decir, si intentamos cambiar de carpeta o cerrar la ventana, lo que ocurrirá será que se cerrará la barra de menús, porque considerará que ya no estás utilizando la barra. También podemos cerrarla pulsando de nuevo la tecla ALT.
- Mediante el menú Organizar en la barra de herramientas podemos seleccionar la barra de menús para que se active y se muestrede forma permanente. Tendríamos que hacer clic sobre Organizar, situar el cursor sobre Diseño y hacer clic en la opción Barra de menús.

Si pulsas la tecla ALT y te fijas, cada menú tiene una letra subrayada: La A en Archivo, la E enEdición, la V en Ver, la H en Herramientas y la Uen Ayuda. Esto significa que podemos desplegar cualquiera de estos menús directamente pulsando la tecla ALT y su letra correspondiente. Por ejemplo, Alt+ A abre el menú Archivo.
Las vistas del Explorador


Si pulsas sobre la flecha del botón
se desplegará un menú con las opciones: Iconos muy grandes, Iconos grandes,Iconos medianos, Iconos pequeños, Lista, Detalles, Mosaicos y Contenido. Si en vez de desplegar el menú haces clic directamente en el botón, irá cambiando la vista de forma rotatoria.

Vamos a ir viendo las opciones una por una.

En el caso de archivos que proporcionan una vista previa en su icono, como las imágenes, deberemos tener en cuenta que con los iconos pequeños no veremos esta vista previa, porque sería demasiado pequeña para apreciarse.
En la siguiente imagen observamos cómo y cuántos iconos podemos observar en el espacio que ocuparía un único icono muy grande, según la vista que elijamos.






Por ejemplo, podemos ordenar por fecha de modificación para encontrar en primera posición el último archivo que hemos editado en esa carpeta, o buscar las fotos más recientes ordenando por fecha de creación.
Para aprender a explotar las posibilidades que ofrece la vista Detalles, dispones de este avanzado dedicado a ordenar y filtrar los archivos a través de los encabezados
.





Un detalle a tener en cuenta es que Windows 7 tiende a guardar nuestras preferencias, de forma que si configuramos el entorno del Explorador de Windows con nuestra vista, encabezados y ordenación favoritos, guardará esta información y la aplicará a las carpetas del mismo tipo.
4.4. Organizar y ordenar archivos y carpetas
A lo largo del tema han aparecido diferentes formas de organizar y ordenar las carpetas, a medida que hemos ido recorriendo las zonas del Explorador de Windows. Vamos a hacer una puesta en común de los diferentes métodos que hemos ido viendo y a ampliarlos un poco.
Partiremos de que tenemos una carpeta abierta con el Explorador de Windows.


- Carpeta: Es la opción por defecto y la que hemos ido viendo durante todo el tema. Significa que los archivos están ordenados por carpetas y subcarpetas. Cada archivo está situado en su carpeta contenedora correspondiente.
- Mes, día, clasificación y Etiqueta: Seguro que te suenan, son propiedades y las hemos visto como encabezados en la lista de detalle. Es la información que el sistema tiene de un determinado archivo. Si organizamos por Mes o día, veremos los archivos organizados por fecha. En el caso de las imágenes, la fecha de captura. También podríamos organizar nuestra música por Álbum, por Intérprete oGénero. Si incluimos la información detallada de nuestros archivos podemos sacarle mucho rendimiento a estas opciones de organización, sin necesidad de ir creando carpetas para organizarnos.
- Borrar cambios: Nos mostrará la lista de archivos con la vista original. Esta opción sólo está permitida cuando vemos los archivos por Carpetas.
Estas mismas opciones de organización también están disponibles en el menú contextual de la Lista de Archivos. Pulsamos botón derecho con el ratón sobre la zona vacía de esta zona y se despliega el menú con la opción Organizar por.

- Mediante los encabezados de la Lista de Archivos que podemos ver si estamos visualizando los archivos en la vista Detalle. Sólo tenemos que pulsar sobre la propiedad y alternativamente cambia de ascendente a descendente, por lo que si acostumbramos a utilizar esta vista nos puede resultar muy cómodo y rápido ordenar según diferentes criterios según nos interese.

-
Y mediante un menú contextual: Haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre la superficie de la Lista de Archivos. Seleccionamos Ordenar pory ya tendremos disponibles las distintas opciones de ordenación. El menú muestra tres zonas o grupos: La primera para elegir la propiedad por la que ordenar, la segunda para decidir si queremos que sea Ascendente oDescendente y la tercera opción, Más..., es para modificar las propiedades disponibles para la ordenación.


Debemos tener presente que la agrupación prima sobre la ordenación. Esto quiere decir que si agrupamos por Nombre y ordenamos por Fecha, tendremos los archivos por grupos alfabéticos (letra A, letra B, etc.) y dentro de cada grupo sería donde se aplicaría la ordenación por fecha.
Para quitar la ordenación abriremos de nuevo el menú y elegiremos (Ninguno). Esta opción sólo está disponible si hemos agrupado anteriormente. Si prestas atención a las opciones de Ordenar por y Agrupar por, te darás cuenta de que las opciones se marcan con bolitas negras. Esto significa que son exclusivas, es decir, que no podremos elegir dos criterios diferentes a la vez. No podremos pues, ordenar por Nombre y dentro de las que se llamen igual, por tamaño o fecha.
Seleccionar archivos y carpetas
Si quieres seleccionar un único archivo o carpeta sólo has de hacer clic sobre él, de esta forma las acciones que realices se ejecutarán únicamente sobre ese elemento.

Cuando colocamos el cursor encima de un archivo (lo apuntamos) también cambia de color, pero no está seleccionado. En la imagen siguiente, por ejemplo sabemos por su aspecto que el archivoCrisantemo está seleccionado, el archivo Hortensias está siendo apuntado con el cursor en este momento y el archivo Desierto está en estado normal.
Si quieres realizar una operación sobre varios archivos o carpetas, el Explorador de Windows te permite tener seleccionados varios elementos al mismo tiempo.

- Con el teclado mediante el atajo Ctrl + E.
- Con el ratón en el menú Organizar, pulsamos en Seleccionar todo.

- Con las teclas rápidas: Haz clic sobre el primer elemento y después pulsa la tecla Mayúsculas (Shift) y pulsa en el último elemento. Así seleccionaremos un rango, desde el que hemos señalado al principio hasta el que señalemos al final.
- Con el ratón, sitúate en la zona vacía de la ventana y arrastra diagonalmente el ratón. Verás que se dibuja un cuadro azul, los archivos que cubras con este cuadro serán los que se seleccionen. Sigue arrastrando hasta abarcar todos los elementos a seleccionar y después suelta el botón del ratón. Los elementos se van seleccionando a medida que el cuadro les cubre. Debemos tener en cuenta que si el archivo no se muestra coloreado de azul claro, es que no está seleccionado. Vemos dos imágenes, en una los hemos, efectivamente, seleccionado, pero en la otra Koala y Faro no se han seleccionado, porque sus nombres son más cortos, para seleccionarlos deberíamos haber hecho el cuadro más ancho.




- Con el teclado, mantén pulsada la tecla Ctrl y ve haciendo clic sobre los elementos que quieres seleccionar. Mediante esta tecla especial le indicamos al ordenador que lo que queremos hacer es seguir seleccionando. Para deseleccionar un elemento seleccionando, pulsamos de nuevo sobre él, sin soltar la teclaCtrl.
- Con el ratón también se puede hacer, pero no por defecto. Deberemos activar una opción para ver pequeñas casillas junto a cada archivo y carpeta y podremos ir marcando/desmarcando las casillas para seleccionar. En este avanzado puedes aprender a activar esta opción
.

Ten en cuenta que si tienes seleccionados varios elementos, y haces clic sobre otro, sin pulsar ni Ctrl ni Mayúsculas, perderás la selección previa y sólo quedará seleccionado el elemento sobre el que has pulsado.
Crear carpetas
En ocasiones nos puede resultar útil crear una carpeta para organizar los archivos. Hay distintas formas de hacerlo.

Podremos observar una nueva carpeta que tiene como nombre Nueva Carpeta, este es el nombre que Windows les aplica por defecto a las carpetas que creamos, en el caso de encontrar otra carpeta con ese nombre la llamará Nueva Carpeta (2), Nueva Carpeta (3), así sucesivamente.


Esta opción es muy útil, porque nos permite crear carpetas cuando la barra de herramientas no está disponible, por ejemplo, en los cuadros de diálogoGuardar en ciertas aplicaciones.
Si utilizamos el menú contextual para crear una nueva carpeta, veremos que las opciones de Nuevo son varias: acceso directo, documento de texto, etc. Esta también puede ser una forma rápida de crear un documento sin tener que abrir la aplicación, crearlo y guardarlo.
Eliminar archivos y carpetas
A la hora de eliminar, trataremos de la misma forma los archivos (documentos, accesos directos, imágenes, etc.) y las carpetas. Aunque sí debemos de tener en cuenta que si borramos una carpeta, también se borrarán todos los archivos y subcarpetas que contenga.
Para eliminar un elemento podemos:
- Seleccionar el archivo o carpeta y pulsar el botón Organizar. Escoger la opción Eliminar.
- Pulsar el botón derecho del ratón sobre él y, en el menú contextual, elegir la opción Eliminar. Si queremos eliminar más de un elemento, primero deberemos seleccionarlos y hacer el clic derecho sobre cualquiera de los elementos seleccionados.
- Otra forma de eliminar es seleccionar los documentos a eliminar y pulsar la tecla Supr (Del).
Al intentar eliminar el documento aparece un cuadro de diálogo preguntándonos si estamos seguros de que queremos eliminar el elemento, tal y como se ve en esta imagen.

Cuando eliminamos una carpeta o un archivo, por defecto Windows lo moverá a la Papelera de reciclaje. La papelera de reciclaje no es más que un espacio reservado en el disco duro para que en caso de haber eliminado algún elemento que nos era necesario podamos recuperarlo. Una vez vaciemos la papelera ya no podremos recuperar los archivos.
Si no queremos que lo mande a la papelera y preferimos borrar el elemento permanentemente, podemos pulsar la tecla especialMayúsculas (Shift) cuando eliminamos el archivo, es decir, a la vez que pulsamos Eliminar en el menú o la tecla Supr. Nos aparecerá un cuadro de diálogo similar al de la imagen anterior, pero sin el dibujo de la papelera y con la frase: ¿Está seguro de que desea eliminar el archivo de forma permanente?
Se puede modificar la configuración para que siempre elimine directamente, aunque esto lo veremos más adelante.

Copiar y mover archivos y carpetas
Al copiar un elemento, lo que estamos haciendo es duplicarlo, crear una copia de él, en otra ubicación o en la misma.

- Copiar el original: Pulsar con el botón derecho del ratón sobre el elemento que queremos copiar, se desplegará el menú contextual y elegimos la opción Copiar. También podemos hacerlo con las teclas rápidas Ctrl + C. No apreciaremos nada a simple vista, pero la copia ya se ha realizado.
- Y pegarlo donde queramos: Buscamos la carpeta donde queramos ubicar la copia que hemos realizado (o creamos una carpeta nueva). La abrimos y hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre la superficie de la ventana, en el menú contextual pulsamos la opción Pegar. Las teclas rápidas serían Ctrl + V.
Si la carpeta de destino es la misma que la de origen, el elemento se renombrará como Nombre original - copia.
Para Mover una carpeta o archivo lo que hacemos es cortar y pegar. Como si se tratara de un periódico del que nos quedamos un artículo, al situarlo en la nueva ubicación desaparece de la original. Los pasos a seguir son idénticos a los que hemos empleado para copiar, pero con la opción Cortar.
- Cortar el original: Pulsar con el botón derecho del ratón sobre el elemento que queremos mover, se desplegará el menú contextual y elegimos la opción Cortar. También podemos hacerlo con las teclas rápidas Ctrl + X. Apreciaremos que el icono del archivo o carpeta que estamos cortando se atenúa, pierde brillo y color.
- Y pegarlo donde queramos: Buscamos la carpeta donde queramos ubicar la copia que hemos realizado (o creamos una carpeta nueva). La abrimos y hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre la superficie de la ventana, en el menú contextual pulsamos la opción Pegar. Las teclas rápidas serían Ctrl + V.
Debemos tener algunas consideraciones en cuenta a la hora de utilizar estas funciones:




Propiedades de los archivos y carpetas
Tanto las carpetas como los archivos tienen sus propias características o propiedades: el tamaño, la ubicación, la fecha de creación, etc. Algunas de estas propiedades se pueden ver en el Panel de detalles del Explorador de Windows o si estamos en la vista Detalle, pero también podemos ver en un momento dado las propiedades de un archivo o carpeta concretos, de forma más ampliada.
Para conocer las características de una carpeta o archivo podemos:
- Seleccionarlo y pulsar el botón Organizar. Hacer clic en la opción Propiedades.
- Hacer clic sobre él con el botón derecho del ratón y elegir la opción Propiedades del menú contextual.

Aparecerá una ventana con varias pestañas. Las pestañas que aparezcan dependerán del tipo de archivo. Vamos a ver las propiedades del Logo aulaClic, que es un archivo de tipo imagen:

- Tipo de archivo: Describe con qué tipo de elemento estamos tratando y su extensión.
- Se abre con: Indica la aplicación predeterminada con la que se abre el archivo al hacer doble clic. El botón Cambiar permite elegir otra aplicación. Puedes ver cómo hacerlo en este avanzado
.
- Ubicación: La ruta donde está guardado.
- Tamaño: Aparece el tamaño en la unidad de medida más apropiada para su tamaño, además de en bytes entre paréntesis. Si vemos las propiedades de una carpeta, el tamaño corresponderá a la suma de los archivos que contiene.
- Tamaño en disco: Aparece el tamaño que ocupa el archivo en el disco.
- Creado: La fecha en la que fue creado el archivo.
- Modificado: Propiedad no disponible para carpetas. Es la fecha de la última modificación.
- Último Acceso: Propiedad no disponible para carpetas. Es la fecha de la última vez que se abrió el archivo, independientemente de que se hicieran cambios o no
- Atributos: Son los permisos que se tienen sobre el archivo o carpeta. El atributo de Sólo lectura permitirá que el archivo se consulte pero no permitirá que se borre o se modifique. El atributo Oculto marcado significa que no se verá listado en las carpetas, se hará invisible. Si quieres saber más sobre archivos y carpetas ocultos, visita este avanzado
.
- Avanzados: Los botones avanzados siempre es preferible que no los utilicemos a menos que seamos usuarios avanzados o tengamos muy claro lo que vamos a hacer. Este botón en concreto nos lleva a un cuadro de diálogo con las opciones para indizar el archivo y permitir la compresión y cifrado.






- Mover y reemplazar, elimina el elemento en la carpeta destino y lo sustituye por el de origen.
- No mover, no realiza ninguna acción. Cancela la operación sólo para ese archivo.
- Mover, pero conservar ambos archivos. Deja intacto el archivo en la ubicación de destino y renombra el que se mueve o copia.
- Cuando haya más de uno de estos casos, nos aparecerá la opción Realizar esta acción para los siguientes (nº de incidencias) conflictos.


. Cambiar el nombre a un archivo o carpeta
Con frecuencia vamos a necesitar renombrar archivos o carpetas, por ejemplo, cuando creamos una nueva carpeta. Como siempre, hay varias formas de hacerlo:
- Seleccionar el archivo o carpeta. Pulsar el botón Organizar y pulsar sobre la opción Cambiar Nombre.
- Desplegar el menú contextual del elemento (el archivo o carpeta que queremos renombrar) haciendo clic con el botón derecho sobre él y elegir Cambiar Nombre.
- Seleccionar el archivo o carpeta y pulsar F2.
- Hacer dos clics: uno para seleccionar y otro para renombrar, sobre el archivo o carpeta. Hay que ir con cuidado de no hacerlos rápidos porque entonces sería un doble clic y abriría la carpeta o el documento.

Escribiremos el nuevo nombre y pulsaremos la tecla ENTRAR o haremos clic en cualquier zona de la ventana que no sea el archivo renombrado, para que los cambios se hagan afectivos.
A la hora de renombrar archivos es muy importante tener presente unas pequeñas consideraciones:
- Si tenemos accesos directos que apuntan a un archivo y lo renombramos o movemos, en antiguas versiones de Windows debíamos modificar el acceso directo para indicar la nueva ruta, pero en Windows 7 no es necesario, el sistema realiza el cambio de forma automática, incluso si lo cambiamos de unidad.

- Si tu equipo muestra la extensión en los nombres de archivo, por ejemplo en vez de Logo aulaClic verás el archivo con el nombre Logo aulaClic.gif. La extensión, es decir, esas tres letras que siguen al punto en el nombre de un archivo son las que el sistema interpreta para saber qué tipo de archivo es y con qué programa se abre. Si renombramos un archivo debemos mantener la extensión tal cual estaba. En caso contrario es posible que al intentar ejecutarlo no funcione. Esto se solucionaría escribiendo de nuevo su extensión: si no la sabemos porque no nos hemos fijado, podemos ver el tipo desde la opción Propiedades de su menú contextual. Aparece entre paréntesis.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario